Recetas de Cocina – La Mejores RECETAS de Comida Fácil!
  • Inicio
  • Desayunos
  • Comidas
    • Aperitivos
  • Sopas y Caldos
  • Postres y Dulces
  • Mariscos
  • Otras Recetas
    • Bebidas
    • Hamburguesa
    • Panes y Masas
    • Salsas
    • Legumbres
  • DMCA
  • Inicio
  • Desayunos
  • Comidas
    • Aperitivos
  • Sopas y Caldos
  • Postres y Dulces
  • Mariscos
  • Otras Recetas
    • Bebidas
    • Hamburguesa
    • Panes y Masas
    • Salsas
    • Legumbres
  • DMCA

Recetas de Cocina – La Mejores RECETAS de Comida Fácil!

Recetas de Comida | Recetario de Cocina Fácil

Argentina: Salsa Golf

by Recetas mayo 6, 2020
salsa golf
¿Te pareció útil esta publicación, inspiradora? Guarde ESTE PIN en su tablero de blogs en Pinterest. 😉
Pin
Compartir
Twittear
0 Compartir

Tarta, afrutada y dulce, y compuesta principalmente por dos ingredientes básicos, mayonesa y ketchup, salsa golf Es una de las salsas más emblemáticas de la cocina argentina. También es muy popular en Uruguay.

  

¿Cuál es el origen del salsa golf?

El actor principal en la historia del salsa golf es Luis Federico Leloir, nacido el 6 de septiembre de 1906 en París y fallecido el 2 de diciembre de 1987 en Buenos Aires, Argentina.

Luis Federico Leloir estudió medicina desde 1924 en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su doctorado en 1932. Luego trabajó como investigador asistente en el instituto de fisiología de la universidad.

En 1941, fue ascendido a profesor de fisiología y, a partir de 1947, asumió la dirección del instituto de investigación bioquímica en Fundacion Campomar. En 1970, ganó el Premio Nobel de química.

La historia nos cuenta que el salsa golf debe su invento a Luis Federico Leloir en Mar del Plata cuando era un joven estudiante. De hecho, la versión oficial indica que, a mediados de la década de 1920, el joven estudiante pasó un verano en Mar del Plata, una ciudad junto al Océano Atlántico, en la provincia de Buenos Aires.

Fueron unas vacaciones sin preocupaciones con amigos, sin siquiera imaginarse que casi 50 años después recibiría el Premio Nobel de química. Acompañado por este grupo de amigos, Luis Federico solía ir al Club de Golf, muy cerca de la emblemática playa Grande.

Un día, cuando se cansó de comer camarones solo con mayonesa, Luis Federico le pidió al camarero del restaurante Golf Club que trajera todas las salsas y condimentos disponibles en la cocina.

Cansado de lo tradicional aderezo (acompañamiento) de mayonesa, probó una nueva mezcla: limón, mostaza, sal, pimienta, salsa de tomate y algunas especias, que se proporcionaron. Leloir experimentó con varias combinaciones con la esperanza de encontrar la correcta.

Después de un tiempo, finalmente decidió que una mezcla simple de cantidades iguales de mayonesa y salsa de tomate era el acompañamiento perfecto para los camarones. Luego agregó un poco de Cognac y un poco de Tabasco. Sus amigos que lo apoyaron decidieron llamarlo salsa golf, al igual que el lugar donde se inventó.

A partir de ahí, la reputación de salsa golf creció y rápidamente se convirtió en comercial. Pero Leloir nunca patentó esta salsa y, como él mismo dijo muchos años después: “Si hubiera patentado esta salsa, hoy tendríamos mucho más dinero para la investigación”.

Luis Federico Leloir, con un currículum impresionante como médico, bioquímico, físico, profesor universitario, químico, ha seguido la carrera científica más honorable y distinguida.

Hoy en día hay varias recetas, aunque los elementos invariables de la composición son mayonesa, salsa de tomate, en particular salsa de tomate, mostaza y, opcionalmente, condimentos al gusto como pimentón, orégano, comino, etc.

Cualquiera sea la elección o las especias elegidas, salsa golf, esta salsa rosa se extiende generosamente sobre panchos (perros calientes), milanesas (escalopes), la diabetes, pebete de queso (pebete con queso) o pebete de jamón y queso (pebete de jamón y queso), y carlitos (sándwiches a la parrilla) en toda Argentina fue inventado por el famoso químico argentino, Premio Nobel, Luis Federico Leloir.

El nacimiento de salsas

La palabra salsa proviene del latín salsus (salado) porque la sal siempre ha sido el condimento básico en todas las cocinas.

Ya en Mesopotamia, en el tercer milenio antes de Cristo, luego en todo el Mediterráneo, el uso de salsas sirvió para sazonar casi todos los preparativos.

Garumo liquamen (que significa “jugo” o “salsa” en latín) era una salsa, el condimento principal utilizado en Roma desde el período etrusco y en la antigua Grecia (Garos) Eran carne de pescado o vísceras, incluso ostras, que habían sido fermentadas durante mucho tiempo en una gran cantidad de sal, para evitar la pudrición. Fue utilizado en muchos platos, principalmente debido a su fuerte sabor salado.

Garum era famoso entre los antiguos romanos, pero con frecuencia se usaban especias y hierbas aromáticas (mostaza, cilantro, comino, eneldo, tomillo, ajo, azafrán o pimienta), como se indica en re coquinaria o las Artes culinarias, nombre dado a una compilación de diez libros de recetas romanas creadas a fines del siglo IV, bajo la autoridad de Gavius ​​Apicius, un famoso gastronómico de principios del siglo primero.

En este trabajo, ya es obvio que las salsas y salsas eran una parte muy grande e importante de la cocina romana. Sin ellos, nadie comía carne y pescado.

En ese momento, era importante para el éxito de un banquete conocer las salsas y, por lo tanto, las especias y, sobre todo, tenía que saber cómo acompañarlas con la comida. Las salsas luego cambiaron el sabor de la comida, la hicieron más sabrosa incluso si uno no podía decir que su olor siempre era atractivo.

Titus Maccius Plaute (254-184 a. C.), comúnmente conocido como Plauto, fue un famoso autor romano que dijo que el olor de las salsas era similar al de la mezcla de sudor y ungüentos.

Plinio el Viejo, en el año 23 dC en el norte de Italia, escritor y naturalista romano del siglo I, autor de una enciclopedia monumental llamada Historia Natural, recuerda en sus escritos que la menta fresca, cuyo aroma estimulaba el apetito, se combinaba en partes iguales con lechuga para acompañar los platos de pescado o huevo.

En la década de 1300, Guillaume Tirel, un cocinero francés, que escribió el Viandier, el más famoso de los libros de cocina franceses de la Edad Media, ayudó a enriquecer la preparación de salsas.

Posteriormente, parece que los cocineros florentinos que llegaron a la corte de Francia con Catalina de Médicis (siglo XVI), también enriquecieron la variedad de salsas con el probable antepasado de la salsa bechamel: lo bianco mangia.

Todavía en la corte de Francia, los chefs españoles que siguieron a Ana de Austria (siglo XVII) trajeron salsa española o salsa marrón.

Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, comúnmente conocido como Talleyrand, un famoso estadista y diplomático francés, nacido en 1754 en París, fue el principal político francés y, en el Congreso de Viena celebrado en 1814, ante representantes de Gran Bretaña, el El máximo poder de la coalición ganadora, se consoló afirmando: “Inglaterra tiene tres salsas y 360 religiones, Francia tiene tres religiones y 360 salsas”.

Las salsas más picantes, utilizadas especialmente en cocinas profesionales, enumeran las llamadas “salsas madre” entre las más importantes: besamel, salsa aterciopelada o salsa blanca, salsa española o salsa marrón y salsa de tomate.

Auguste Escoffier, un famoso chef francés, restaurador y autor culinario, habla sobre “la grandeza del arte culinario francés” y presenta una versión “aristocrática” de salsas de la cocina popular.

La mayoría de las salsas frías de diferentes cocinas de todo el mundo han ayudado a enriquecer los sabores de la cocina casera, y se puede decir que casi todas derivan de la mayonesa, también conocida como “salsa”, como la salsa golf.

¿Con que comer salsa golf?

En Argentina, la salsa golf se usa en la mayoría de los aderezos para ensaladas, carnes frías o calientes.

Es el ingrediente principal en la preparación de una comida fría, y la combinación más popular, típicamente argentina, es el palmito y la salsa golf.

Otra variación famosa del uso de palmito con salsa golf es la ensalada Richmond, una ensalada creada en el famoso Confitería Richmond, un salón de té y un café literario en Buenos Aires. Esta ensalada de Richmond, generosamente sazonada con salsa golf, se prepara con camarones, rodajas de manzana, rodajas de huevos duros, apio y palmitos.

Las variantes del salsa golf

En España, esta salsa se llama salsa rosao salsa rosa. En Venezuela y Colombia, también se conoce como salsa de rosas.

En Puerto Rico, se llama salsa de tomate y en la República Dominicana, es mayocachú.

En Brasil, se llama molho rosado.

En España, también hay una salsa golf y en realidad es una mezcla de mayonesa con salsa de tomate (también existe la versión con salsa de tomate) y su tono es más ligero que la salsa rosa. Se come con pescados y mariscos a la parrilla.

El aderezo Thousand Island es la versión estadounidense. Está hecho con mayonesa y puede incluir aceite de oliva, jugo de limón, jugo de naranja, pimentón, salsa Worcestershire, mostaza, vinagre, crema, salsa de chile, puré de tomate, salsa de tomate o salsa Tabasco. Es similar a la versión rusa de salsa golf, llamada aderezo ruso.

La versión estadounidense también suele contener ingredientes finamente picados, que pueden incluir encurtidos, cebollas, pimientos, aceitunas verdes, huevos duros, perejil, chile, cebollín, ajo o nueces y castañas picadas.

La salsa de cóctel a menudo se atribuye a un famoso chef inglés y crítico gastronómico, famoso en su época, llamado Fanny Cradock (26 de febrero de 1909 – 27 de diciembre de 1994), que aparece con frecuencia en televisión para demostraciones de cocina. En realidad, esta preparación ya se mencionó en la década de 1960 en los Estados Unidos. Estaba destinado a ser servido con mariscos, especialmente camarones.

En Gran Bretaña y en ciertos países europeos como Francia, los Países Bajos o Bélgica, esta salsa está compuesta de mayonesa con salsa de tomate, un alcohol fuerte (coñac o whisky), jugo de limón y, a menudo, salsa Tabasco y / o Worcestershire.

En Gran Bretaña, esta salsa a menudo se llama salsa Marie-Rose. En los Estados Unidos, esta salsa es muy diferente en apariencia y sabor, ya que no contiene mayonesa, pero está hecha de salsa de tomate o salsa de chile mezclada con rábano picante y jugo de limón.

Salsa Golf

Salsa golf es una salsa emblemática de la cocina argentina compuesta principalmente de mayonesa y ketchup, que puede ser picante o no.

Curso:

Condimento

Cocina:

Argentino, latinoamericano, vegetariano

Porciones: 1 frasco (1 taza / 250 ml)

Autor: Vera Abitbol

Ingredientes

  • 1
    taza
    mayonesa

  • 5 5
    cucharadas
    salsa de tomate

  • ½
    cucharilla
    mostaza

  • 1
    cucharada
    jugo de limón o jugo de naranja

  • 1
    cucharilla
    Coñac o salsa Worcestershire

  • 1
    cucharilla
    salsa de tabasco
    Opcional

  • sal

  • Pimienta recién molida

Instrucciones

  1. Agregue la mayonesa en un tazón.

  2. Luego, agregue gradualmente las cucharadas de salsa de tomate.

  3. Mezclar bien por 2 minutos.

  4. Agregue jugo de limón o jugo de naranja y salsa de coñac o Worcestershire.

  5. Sazone con sal y pimienta al gusto y mezcle bien durante 30 segundos.

  6. Transfiera la mezcla a un frasco de vidrio y manténgala en el refrigerador hasta su consumo.

Pin
Compartir
Twittear
0 Compartir
ArgentinaGolfSalsa

Categorías

  • Pinterest

@2019 - Recetas Latinas. Diseñada y Creada por
Recetas Latinas - Recetario de Coina Fácil.
• Política de Privacidad • Política de Cookies • Contacto


Ir Arriba!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace
No vender mi información personal

Aceptar Cancelar Cookie Ajustes
  • Acerca de las cookies

    Acerca de las cookies

    Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias

    Necesarias

    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

    No se usan cookies de este tipo.
  • Marketing

    Marketing

    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

    No se usan cookies de este tipo.
  • Analíticas

    Analíticas

    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

    No se usan cookies de este tipo.
  • Preferencias

    Preferencias

    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    NID google.com Google unique id for preferences. 6 months HTTP
  • Sin clasificar

    Sin clasificar

    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    __cfduid juegoscocinarpasteleria.org Generic CloudFlare functional cookie. 1 year HTTP
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?